TAPAS A COMPARTIR
Si te gustaría probar diferentes platos de nuestro menú les recomendamos compartir unas tapas. Cómo much@s ya sabemos, una de las formas favoritas de socializar mientras se come y se disfruta de una buena copa de vino o una copa de sangría fresquíta.
Hay muchas formas de disfrutar de unas tapas con la familia o amigos. Siempre depende de la cantidad de personas que vayan a compartirlas. En Taberna la caña normalmente recomendamos 5 o 6 platos a compartir entre 2 personas.
Otra opción compartir 3 o 4 tapas para empezar y para terminar, compartir uno de nuestros platos principales como uno de nuestros pescados o carnes frescas. Las tapas también se pueden compartir en conjunto con los platos principales. Por cada 2 personas recomendamos 3 o 4 tapas y un plato principal a compartir. Si lo desea puede pueden disfrutar de uno de nuestros postres caseros tan ricos que hacemos.

¿Qué son las Tapas?
No hay una sola manera de pensar qué son las tapas. Dependiendo de la región de España en la que te encuentres el tamaño de la ración varía. También depende del tipo de restaurante y de la comida que se sirva. Por lo general, cuando los españoles van a comer tapas, podría referirse a comer en un solo restaurante o en muchos diferentes.
Si comiéramos en un solo restaurante pediríamos muchos platos diferentes y los compartiríamos todos. Por otro lado, podríamos hacer una especie de «bar crawl» en el que iríamos a un bar, pediríamos un plato para compartir y luego iríamos al siguiente lugar y seguiríamos yendo a tantos lugares como queramos. Esta es una de las razones por las que amamos tanto a España. Tenemos la libertad de descubrir lugares y socializar con todos los que nos rodean.
¿De dónde viene la palabra TAPAS?
Hay muchas teorías diferentes sobre el origen de la palabra tapas. La traducción directa de la palabra tapa en español es «tapa». Por lo tanto, una teoría sugiere que cuando los comensales pidieron una bebida en el bar querían evitar que las moscas se metieran en las bebidas, por lo que pusieron una «tapa», una «tapa» en la bebida. Básicamente, usar cualquier cosa para evitar que algo entre en las bebidas. Poco después, los bares y restaurantes pusieron un trozo de pan en la bebida para que los invitados también pudieran disfrutar de un pequeño bocado con la bebida.